Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reto

El realismo en el barroco

Es uno de los cuadros del ciclo de la  Vida de María de Medicis , que ocupó al autor entre 1621 y 1625 y fue sin duda el encargo más importante de su vida. En esta tela se representa un tema histórico . María de Medicis , que había sido la reina de Francia  como consorte de Enrique IV , era al tiempo de la ejecución de los cuadros la reina madre y regente, dado que el rey Luis XIII  había ascendido al trono a los nueve años. Suhara, Patricia y Andrea

Tu canción

Ser un apasionado de mi profesión me condujo a realizar obras de gran importancia, tuve un carácter fuerte con los adultos , pero apacible con los tantos niños que tuve entre mis brazos. Un tiempo pasé en prisión y al salir, 400 Km a pie recorrí en busca de mi inspiración. Fui un gran vividor de la vida, de hecho por dos matrimonios pasé, uno de ellos familia mía. Me operaron de una forma un tanto extraña, y estoy muy débil, voy a morir mañana. Me despido de todos con esta bella canción, mi la re do la sol fa sol… 2 _ de J ____ de 1 ___ Juancho, Carlos H. y Diego

La firma perdida

  Una firma desconocida nos hemos encontrado, anónima no es, hemos comprobado. Al estilo barroco pertenece, de un autor muy importante parece. ¿Quién es? debéis averiguar, y ¿qué es considerado deberéis adivinar?. Hecho por Jonathan Osma y David Mendoza.

Autor perdido

Este autor del Barroco debe ser. Un pintor y grabador neerlandés. Si de su vida quieres saber, y el reto quieres comprender, tu mente deberás de poner al revés. Solo usando tu imaginación, obtendrás la solución. Entre muchos está la elección, pero solo una es la solución. Reto realizado por: Pablo, Carlos L y Alex.

La revolución de los cuadros

¿Qué ha pasado? Los personajes de una serie muy conocida se han infiltrado, unos cuadros tan bonitos distorsionados se han quedado. Despistarte y conseguir el punto extra es su misión. Si atento no estás, los personajes te engañarán. Si reconoces estos cuadros, un punto extra para tu nota habrás sumado. Que los personajes de las series no te hayan despistado y vuestra misión hayáis logrado. Valentina, Paola y María

El idioma perdido

¿Qué soy? Un objeto que llevas hoy. En la edad moderna, de mi hablaban Conmigo, mejor todos andan. He estado siempre en la historia Unas veces como marca y otras como idioma. Ahora me tienes que descubrir Si los puntos extra quieres conseguir. Objetivo has de ser Y para resolver el reto, cuidado has de tener.   Diego, Juancho y Carlos H.

Acontecimiento poético

Una guerra muy importante sucedió, en 1453, su expansión fue por el río Danubio, por el Mediterráneo y el Norte de África. Este hombre participó y herido acabó, quien es este hombre tendrás que adivinar y en que guerra tuvo que participar. Hecho por: Jonathan Osma Palomares, y David Mendoza Mosquera

Un espectáculo para todos

  En el siglo XVII estamos y a un teatro popular estoy invitado, en la clase noble me han aposentado, comedias y dramas vi, además de actores y escenarios. Aquellas largas funciones viví con tensión, entre actos la espera altera, con ayuda de los entremeses y la música por Lope de Vega conseguí llevar mejor la espera. Paola Escolano, María Gómez y Valentina Chaviano.

La gran lid

Si de este gran conflicto quieres saber, el reto deberás resolver. Con arcabuces y piqueros avanzaron un gran terreno. Con esta gran disputa surgió una ruptura. Esta lucha una marca en Europa Central dejó, la pólvora miles de muertes causó, y a todos descolocó.

Dos imágenes, un enigma

Dos imágenes, una palabra y una herramienta muy útil para esa época, la palabra escondida en este enigma tendrás que encontrar y el punto extra conseguirás. Paola Escolano, María Gómez y Valentina Chaviano.

Litteras Atlanticum

Saludos, familia. Si llegarais a ver esto, probablemente ya me encuentre en las costas asiáticas. Han pasado más de tres meses desde que partimos de un puerto indeterminado del sur de la península. Hoy es un día muy importante, es 11 de octubre, nuestro capitán aseguró que pronto llegaríamos a las costas asiáticas. Según uno de los dos barcos que nos acompañan, avistaron tierra. Pero entre los tripulantes de esta nave, no nos fiamos, ya que llevamos varios meses navegando y la gente empieza a perder la cabeza. Ruego a Dios poder veros pronto, y que este viaje también sea de retorno.

El GPS moderno

No soy portugués, pero lo parezco soy un guía, pero no perfecto. En mi sangre, llevo costas y puertos, mares, en mis adentros. Un hombre conmigo se confundió y sin saberlo, a la historia pasó. Si tu a la historia también quieres pasar, Con gran astucia deberás pensar. Carlos H, Juancho y Diego

El descubrimiento

Todos sabemos que Cristóbal Colón descubrió nuevas tierras, tierras que, realmente no eran las creídas por este. Gracias a él se supo que había un nuevo continente sin explorar, pero ya sabemos que murió creyendo que había descubierto una nueva forma de llegar a las Indias, se equivocó, pero todos los errores se resuelven. Días pasados, muy ampliamente os escribí sobre mi vuelta de aquellos nuevos países, los cuales con la armada y a expensas y por mandato de este Serenísimo Rey de Portugal, hemos buscado y descubierto, y nos es lícito llamar Nuevo Mundo... ... Exactamente el 7 de agosto de 1501 surgimos en las costas de aquellos países que venían a buscar. Allí conocimos que aquella tierra no era isla sino continente, porque se extienden larguísimas playas que no la circundan y de infinitos habitantes estaba repleta... ... Muy templado y ameno el clima... ... Muchas especies de animales feroces y sobre todo de leones, serpientes y otros... ... Existen bosques extensos ...

Quaesitum mortem

Era el año 1545, apareció una gesta en la que fui involucrado, teníamos que asesinar a la gente que no quería ser de nuestra religión.  Nos obligaron a ahorcarlos, aniquilar, degollarlos… Me pregunto qué tipo de persona podría haber inventado esto.   Los recuerdos de toda aquella gente agonizando me perseguirán hasta la muerte.  No recuerdo el nombre de esta organización tan temida y respetada, y ni lo quiero recordar.  Con esta carta quiero disculparme por haber asesinado a todas esas personas inocentes.  

El pintor olvidado

En el siglo XVI en Alemania hubo un cisma dentro de la Iglesia católica que dio lugar a la fundación de la religión protestante, que con el tiempo se subdividió en varias iglesias. A este movimiento que quebrantó la unidad de la Iglesia católica se le llama Reforma. La respuestaque dio la Iglesia de Roma a la Reforma se le conoce como Contrarreforma católica. Con esta Contrarreforma, la Iglesia se dedicó a reafirmar su doctrina, defender sustradiciones y reformar sus costumbres para defenderse de los protestantes, fundando así nuevas órdenes religiosas. El autor de este cuadro fue uno de los pintores  neerlandeses  más reconocidos del arte  Barroco . Pintó otras obras, hoy perdidas, de las que se tiene conocimiento por antiguas actas de subastas. Prácticamente olvidado durante dos siglos, a partir de mediados del  siglo XIX su pintura tuvo un amplio reconocimiento. Esta chica de 16 años, vivia...

La imagen geométrica

Me levanté una mañana,   todo estaba diferente. Nuevos sistemas de valores y creencias.   La gente estaba confundida. No sabía qué hacer. Justo una semana después,   a una reunión, fui invitado.   Obispos y cardenales había, todos discutían. Si adivinas que asamblea fue, el punto extra podrás de obtener. Paola Escolano, María Gómez y Valentina Chaviano.
En este nuevo reto os traemos un lugar procedente de la Edad Moderna, pero que ha prevalecido en el tiempo tanto que hoy en día también las conocemos. Hablando con unos antiguos amigos (como Da Vinci, Newton…), nos explicaron que los humanistas crearon estos lugares, que se dedicaban a la traducción de manuscritos y al intercambio de conocimientos y teoría, en fin lugares con gran atracción para grandes mentes de la historia… Todas estas incógnitas deberán de ser respondidas con gran premura.

La mujer humanista

En Europa en el siglo XV, se difundió una nueva corriente cultural, el Humanismo. Esta nueva manera de pensar pretendía unir lo clásico, el interés por lo científico y los valores cristianos. En el Humanismo del siglo XV, las severas leyes de los hombres impedían a las mujeres que tuvieran interés por la ciencia y los estudios. De todas formas, hubo mujeres humanistas muy importantes en esa época.  Est locus, occiduas ubi sol aesrtivus ad oras  inclinat radios, nocte premente diem:  Oceanumque petit, curruque invectus eburno, lam cursu lassos aequore tingit equos.                                                                                                                 ...

Adivina, adivinanza... 2ª parte

Una mujer importante soy, tanto que en las Galias estoy. Mi locura y me persuasión una importante edificación salvó. En mi alcazar alojé a mucha aristocracia, además de políticos sin mucha gracia, participé en varios proyectos científicos, ya que me parecieron tremendamente magníficos. Claro, de una mujer nadie se acuerda, hombres, ni a ésta la recuerdan. En estas líneas se encuentra la respuesta, rápido has de ser, si este reto ganas tienes de resolver Juancho, Diego y Carlos H