Ir al contenido principal

El descubrimiento


Todos sabemos que Cristóbal Colón descubrió nuevas tierras, tierras que, realmente no eran las creídas por este. Gracias a él se supo que había un nuevo continente sin explorar, pero ya sabemos que murió creyendo que había descubierto una nueva forma de llegar a las Indias, se equivocó, pero todos los errores se resuelven.


Días pasados, muy ampliamente os escribí sobre mi vuelta de aquellos nuevos países, los cuales con la armada y a expensas y por mandato de este Serenísimo Rey de Portugal, hemos buscado y descubierto, y nos es lícito llamar Nuevo Mundo...
... Exactamente el 7 de agosto de 1501 surgimos en las costas de aquellos países que venían a buscar. Allí conocimos que aquella tierra no era isla sino continente, porque se extienden larguísimas playas que no la circundan y de infinitos habitantes estaba repleta...
... Muy templado y ameno el clima...
... Muchas especies de animales feroces y sobre todo de leones, serpientes y otros...
... Existen bosques extensos y árboles de inmenso porte, es extremadamente fértil esta tierra...


Anonymous



Patricia, Andrea y Suhara

Comentarios

  1. Carlos H. Juancho y Diego10 de mayo de 2018, 0:56

    André Gonçalves (nacido en el siglo XV - fallecido en el siglo XVI) fue un marino y explorador portugués que es recordado por haber participado en las primeras expediciones de exploración de Brasil.

    Algunos historiadores atribuyen a Gonçalves el mando de esa nueva expedición de 1501, realmente la primera de exploración de la costa de Brasil, que constaba de tres barcos y que llevaba consigo al navegante italiano Américo Vespucio,

    La expedición se componía de tres naves que llegaron a la costa brasileña el 7 de agosto de 1501, anclando en la latitud 5°3'41"S, frente al lugar que ahora se llama Arraial do Marco, ubicado en la esquina de la costa del estado de Río Grande del Norte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento chicos, pero la respuesta no es correcta. ¡Seguir buscando!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El realismo en el barroco

Es uno de los cuadros del ciclo de la  Vida de María de Medicis , que ocupó al autor entre 1621 y 1625 y fue sin duda el encargo más importante de su vida. En esta tela se representa un tema histórico . María de Medicis , que había sido la reina de Francia  como consorte de Enrique IV , era al tiempo de la ejecución de los cuadros la reina madre y regente, dado que el rey Luis XIII  había ascendido al trono a los nueve años. Suhara, Patricia y Andrea

El idioma perdido

¿Qué soy? Un objeto que llevas hoy. En la edad moderna, de mi hablaban Conmigo, mejor todos andan. He estado siempre en la historia Unas veces como marca y otras como idioma. Ahora me tienes que descubrir Si los puntos extra quieres conseguir. Objetivo has de ser Y para resolver el reto, cuidado has de tener.   Diego, Juancho y Carlos H.

Autor perdido

Este autor del Barroco debe ser. Un pintor y grabador neerlandés. Si de su vida quieres saber, y el reto quieres comprender, tu mente deberás de poner al revés. Solo usando tu imaginación, obtendrás la solución. Entre muchos está la elección, pero solo una es la solución. Reto realizado por: Pablo, Carlos L y Alex.