Ir al contenido principal

Los mil rostros del Renancimiento




El Renacimiento es una corriente cultural que surge en el siglo XV en Italia que, extendiéndose por buena parte de Europa, llegó a su apogeo en el siglo XVI. Durante este periodo el interés se dirigió hacía las culturas grecolatinas poniendo en valor a la figura del hombre y de la razón. El teocentrismo dio paso al antropocentrismo, y con ello nació el Humanismo. La ciencia, la confianza en la capacidad de pensamiento del ser humano, el optimismo y el interés por la naturaleza o esencia del cosmos, primaron sobre otros valores.
El Renacimiento se caracterizó por:
  • La vuelta al mundo antiguo, en cuanto al uso del orden clásico de representación, temática y estilo formal, adentrándose en él y llevándolo más allá.
  • Una nueva relación con la naturaleza, idealizada pero con una base científica basada en la observación y en la matemática.
  • Colocar al hombre en el centro del mundo y, por tanto, como medida del todo. El artista es un auténtico creador, no un "hacedor al servicio de...".
  • La aparición de los "mecenas" que promueven el desarrollo del arte ligado sensación de prestigio social.


Esta corriente dio lugar a un sin fin de obras literarias y plásticas creadas por algunos de los artistas de mayor calado histórico (Miguel Ángel, Leonardo, Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega...). Tanto ha sido así, que muchas de sus creaciones has sido objeto de reinvenciones de todo tipo...

¿Podríamos identificar estas obras y sus autores?


                 









Comentarios

Entradas populares de este blog

El idioma perdido

¿Qué soy? Un objeto que llevas hoy. En la edad moderna, de mi hablaban Conmigo, mejor todos andan. He estado siempre en la historia Unas veces como marca y otras como idioma. Ahora me tienes que descubrir Si los puntos extra quieres conseguir. Objetivo has de ser Y para resolver el reto, cuidado has de tener.   Diego, Juancho y Carlos H.

La revolución de los cuadros

¿Qué ha pasado? Los personajes de una serie muy conocida se han infiltrado, unos cuadros tan bonitos distorsionados se han quedado. Despistarte y conseguir el punto extra es su misión. Si atento no estás, los personajes te engañarán. Si reconoces estos cuadros, un punto extra para tu nota habrás sumado. Que los personajes de las series no te hayan despistado y vuestra misión hayáis logrado. Valentina, Paola y María

El personaje misterioso del cuadro

En mi último viaje a Florencia, visitamos una de las galerias de arte más concurridas de Italia. En una de sus salas, sin generar mucha expectación, encontré a un viejo amigo cuyo pensamiento supuso un antes y un después en la historia Europa a partir del siglo XVI. Muchos pueden aventurarse en resolver este reto, pero sólo algunos verán más allá del "personaje misterioso del cuadro".