Ir al contenido principal

Los mil rostros del Renancimiento




El Renacimiento es una corriente cultural que surge en el siglo XV en Italia que, extendiéndose por buena parte de Europa, llegó a su apogeo en el siglo XVI. Durante este periodo el interés se dirigió hacía las culturas grecolatinas poniendo en valor a la figura del hombre y de la razón. El teocentrismo dio paso al antropocentrismo, y con ello nació el Humanismo. La ciencia, la confianza en la capacidad de pensamiento del ser humano, el optimismo y el interés por la naturaleza o esencia del cosmos, primaron sobre otros valores.
El Renacimiento se caracterizó por:
  • La vuelta al mundo antiguo, en cuanto al uso del orden clásico de representación, temática y estilo formal, adentrándose en él y llevándolo más allá.
  • Una nueva relación con la naturaleza, idealizada pero con una base científica basada en la observación y en la matemática.
  • Colocar al hombre en el centro del mundo y, por tanto, como medida del todo. El artista es un auténtico creador, no un "hacedor al servicio de...".
  • La aparición de los "mecenas" que promueven el desarrollo del arte ligado sensación de prestigio social.


Esta corriente dio lugar a un sin fin de obras literarias y plásticas creadas por algunos de los artistas de mayor calado histórico (Miguel Ángel, Leonardo, Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega...). Tanto ha sido así, que muchas de sus creaciones has sido objeto de reinvenciones de todo tipo...

¿Podríamos identificar estas obras y sus autores?


                 









Comentarios

Entradas populares de este blog

El realismo en el barroco

Es uno de los cuadros del ciclo de la  Vida de María de Medicis , que ocupó al autor entre 1621 y 1625 y fue sin duda el encargo más importante de su vida. En esta tela se representa un tema histórico . María de Medicis , que había sido la reina de Francia  como consorte de Enrique IV , era al tiempo de la ejecución de los cuadros la reina madre y regente, dado que el rey Luis XIII  había ascendido al trono a los nueve años. Suhara, Patricia y Andrea

El idioma perdido

¿Qué soy? Un objeto que llevas hoy. En la edad moderna, de mi hablaban Conmigo, mejor todos andan. He estado siempre en la historia Unas veces como marca y otras como idioma. Ahora me tienes que descubrir Si los puntos extra quieres conseguir. Objetivo has de ser Y para resolver el reto, cuidado has de tener.   Diego, Juancho y Carlos H.

Autor perdido

Este autor del Barroco debe ser. Un pintor y grabador neerlandés. Si de su vida quieres saber, y el reto quieres comprender, tu mente deberás de poner al revés. Solo usando tu imaginación, obtendrás la solución. Entre muchos está la elección, pero solo una es la solución. Reto realizado por: Pablo, Carlos L y Alex.