Es uno de los cuadros del ciclo de la Vida de María de Medicis , que ocupó al autor entre 1621 y 1625 y fue sin duda el encargo más importante de su vida. En esta tela se representa un tema histórico . María de Medicis , que había sido la reina de Francia como consorte de Enrique IV , era al tiempo de la ejecución de los cuadros la reina madre y regente, dado que el rey Luis XIII había ascendido al trono a los nueve años. Suhara, Patricia y Andrea
Donde nacen los libre pensadores del presente
Somos el grupo de Diego, Juancho y Carlos Hernández. El primero es El juicio final de Miguel Ángel pintado en el año 1541. El segundo es El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli pintado el año 1482. El tercero es La Mona Lisa de Leonardo Da Vinci(1517). El último es Adán y Eva de Lucas Cranach el viejo pintado en el 1526.
ResponderEliminarLa primera obra es El Juicio Final de Miguel Ángel, la segunda es el Nacimiento de Venus de Sandro Botticelli, la tercera es la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci y la última es La Tentación de Lucas Cranach.
ResponderEliminar¿Quiénes sois?
EliminarTras contrastar y buscar imágenes e información hemos considerado que los autores de los cuadros son Miguel Ángel (el juicio final) , Sandro Botticelli (el nacimiento de Venus), Lucas Cranach (la tentación de Adán y Eva)y Leonardo da Vinci (la Gioconda)
ResponderEliminarMaría, Paola y Valentina
Temáticas muy diferentes, ¿Se ajustarán a las características del Renacimiento?
ResponderEliminar