Ir al contenido principal

La reforma protestante y algo más...

Fuente: https://www.historialuniversal.com/2010/09/reforma-protestante.html


Si no es Lutero, ¿quién es?

En 1517, Martín Lutero publicó sus "95 tesis" en la puerta de la iglesia de Wittemberg tratando con ello de manifestar su visión crítica hacia la Iglesia Católica y contraria a la venta de indulgencias que ésta llevaba a cabo. Lutero propuso una idea de religiosidad interior, postulando una vuelta a los ideales del cristianismo propugnados por Jesús.

Si no es Lutero, ¿quién es?

Detrás de esta idea reformista de Lutero hubo diversas causas. Aunque en esencia la corruptela de la Iglesia era un hecho (venta de cargos eclesiásticos, indulgencias, reliquias...) y, por tanto, su bajeza moral en ese momento, los cambios económicos con el crecimiento de la burguesía y la cultura humanista que no veía nada malo en la necesidad de "lucro" de la persona, tuvieron mucho que ver. 
Martín Lutero hizo las siguientes propuestas:

  • Salvación por la fe.
  • Reconocimiento de dos sacramentos: bautismo y eucaristía.
  • Libre interpretación de la biblia.
  • Sacerdocio universal.
  • Eliminación de la jerarquía eclesiástica.
  • La biblia como única fuente divina que todos deben conocer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El realismo en el barroco

Es uno de los cuadros del ciclo de la  Vida de María de Medicis , que ocupó al autor entre 1621 y 1625 y fue sin duda el encargo más importante de su vida. En esta tela se representa un tema histórico . María de Medicis , que había sido la reina de Francia  como consorte de Enrique IV , era al tiempo de la ejecución de los cuadros la reina madre y regente, dado que el rey Luis XIII  había ascendido al trono a los nueve años. Suhara, Patricia y Andrea

El idioma perdido

¿Qué soy? Un objeto que llevas hoy. En la edad moderna, de mi hablaban Conmigo, mejor todos andan. He estado siempre en la historia Unas veces como marca y otras como idioma. Ahora me tienes que descubrir Si los puntos extra quieres conseguir. Objetivo has de ser Y para resolver el reto, cuidado has de tener.   Diego, Juancho y Carlos H.

Autor perdido

Este autor del Barroco debe ser. Un pintor y grabador neerlandés. Si de su vida quieres saber, y el reto quieres comprender, tu mente deberás de poner al revés. Solo usando tu imaginación, obtendrás la solución. Entre muchos está la elección, pero solo una es la solución. Reto realizado por: Pablo, Carlos L y Alex.